Deportivo Cali - Sucursal Verde y Blanca: Sin rumbo y con respuestas difusas.


Foto: www.mundonets.com
Deportivo Cali empató (0-0) con Pasto en el Coloso de Palmaseca y dio paso a una crisis que venía tocando fondo hace mucho pero que no completaba del todo el carácter de “urgencia”.

Las tribunas del Coloso, casi vacías, presenciaron –una vez más- el juego irregular e inestable que ha practicado el Cali durante todo el semestre, ese que parece no encontrar cura ante el antídoto tenue que proviene por parte de los directivos, jugadores y cuerpo técnico y, si se puede añadir, a la poca y nula respuesta del público que parece hacer parte de la enfermedad por la que atraviesa el equipo de la sucursal.

En la primera etapa los dirigidos por Leonel exhibieron un juego dinámico y asociativo. Camacho era quien se encargaba de jugar, elaborar y conducir pero, también, hacía jugar a todos. Cuellar estaba fino, entregaba limpio e iba y venía, pero al cuadro azucarero le faltaba esa chispa para llegar al área con claridad; le faltaba finalizar y concretar lo que se producía. Pasto apelaba a la espera y respondía con la contra. Mina explotaba el espacio dejado por Marín y Lalinde incomodaba a los centrales con sus dentro-fuera que aplicaba constantemente. Las ideas, corrían por cuenta de Villota que en los primeros 45’ paso desapercibido en Palmira pero que iba a tomar protagonismo en la complementaria.

Lizarazo-Camacho-Cuellar intentaban, a través del toque y las triangulaciones, vulnerar a una zaga defensiva volcánica que no dejó grietas entre sus líneas y, que en consecuencia, no permitía filtraciones que representaran peligro en el arco defendido por Lucero.

 Cali recurrió a los remates desde fuera a través de Murillo y Lizarazo, pero la más clara estuvo en la testa de Lalinde que no definió bien de cabeza después de un centro del costado derecho ejecutado por Mina.

Los equipos se marchaban al camerino. La sensación que había dejado el Cali había sido buena, el equipo era quien proponía a través de sus volantes, dominando la pelota y generando a partir de ella. A pesar de que no se generaron opciones claras, su juego despertaba optimismo entre los simpatizantes.

Se esperaba en el segundo tiempo que la finalización de las jugadas fuera mucho mejor,  que se fuera más profundo y, producto de ello, apareciera el gol. Ocurrió todo lo contrario. El giro de 360° grados fue notable, los vestidos de verde recayeron de nuevo en la “peste”  que tiene como causa la falta de ideas, la carencia de alternativas de ataque y que alcanzaba su punto máximo cuando el equipo  llegaba a ¾ de cancha y  no encontraba respuesta frente al cerrojo impuesto por los pastusos, la imaginación escaseaba y las opciones de gol no dijeron presente.

Pasto dominó la segunda etapa, los nariñenses esperaban al Cali y a partir de la recuperación de pelota, despedían contra-ataques peligrosos hacia el arco de Mondragón que, durante todo el partido, impidió chances importantes para los dirigidos por Flavio Torres.

Los últimos minutos dieron paso al desespero, rabia y nostalgia por ver que el Cali no encontraba la forma de llegar al área rival, pues la idea a la cual recurrir en momentos críticos, y que da sentido a la identidad, siempre ha estado ausente porqué hoy, más que nunca, hizo eco en los pocos que fueron y en los muchos que lo vieron a distancia.

El equipo mostró la otra cara de la moneda, esa que puede girar en cualquier momento para dejar en claro que la realidad es que se juega mal desde hace tiempo, y que el empate de hoy es un resultado generoso en relación al juego ofrecido.

Ya no hay excusas para resistir al abrumante malestar generado por el juego del Deportivo Cali, que fecha tras fecha destila nuevas y profundas dificultades que agravan la situación del técnico y sus jugadores, que no hallan oxigeno dentro de la tempestad pues ya no basta con estar “dentro de los ocho”.

Ficha Técnica.
15 Septiembre del 2013.
Séptima Fecha Liga Postobón 2013-II
Palmaseca.
 Deportivo Cali 0 Deportivo Pasto 0.
Goles: No hubo.
Deportivo Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Fainer Torijano, Nery Bareiro, Vladimir Marín; Andrés Pérez, Gustavo Cuéllar, Néstor Camacho, Carlos Lizarazo, Miguel Murillo y Sergio Romero. 
Deportivo Pasto: Lucero Álvarez; Marlon Piedrahita, Juan C. Pérez, Yerry Mina, Luis C. Murillo; Nicolás Palacios, FramPacheco, Jhon J. Montaño, Juan S. Villota; Julián Lalinde y Mauricio Mina.
Cambios en Deportivo Cali: Stiven Mendoza por Murillo (9 ST), Gustavo Cuéllar por Viáfara (27 ST), Harrison Mojica por Camacho (27 ST).
Cambios en Pasto: Fausto Obeso por Lalinde (29 ST), Jorge Ramírez por Mina (35 ST), Mauricio Gómez por Villota (44 ST).
Amonestados en Deportivo Cali: Lizarazo, Bareiro, Pérez, Mondragón.
Amonestados en Pasto: Piedrahita, Palacios, Lalinde, Ramírez.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Leevan Suárez.



Por: John Alegrias
Santiago de Cali, Valle del Cauca.
Twitter: @Culpable
 

0 comentarios:

Publicar un comentario