Sucursal Verde y Blanca: Hechizo, sorpresa y derrota.

Foto: Tomada de www.occidente.co
El Deportivo Cali perdió 0-1 contra Huila en el Pascual Guerrero,  en una noche fría, oscura y desconcertante para los jugadores del conjunto azucarero, que encontraron una respuesta ofensiva y peyorativa, por la derrota, de parte de los aficionados que asistieron a el sanfernandino. 

Es extraño que siempre suceda esto. ¿Qué es extraño? Que cuando un partido pensado para ganarse finalice de la forma más inesperada, que la idea que Leonel quiere plasmar en el juego, los jugadores no la puedan materializar, que se corra simplemente por correr. 

Los primeros minutos permitieron observar la idea, Leonel salió dispuesto a ganar el partido, cuando se tenía la pelota se ilustraba un 4-1-3-2,  esta vez con Lizarazo en el medio y Manga en la zona delantera junto a E. Perea, cuando no se tenía la posesión todo pasaba a un rígido 4-4-2, sistema táctico que implicaba mucha velocidad, esfuerzo y trabajo.

La primera intensión, siempre, era mantener la pelota, hacerla circular de un lado a otro, para luego filtrarla para Manga o E. Perea. Todo lo anterior el Huila no lo permitió, la idea de los opitas era defender en bloque. Ocupando espacios, esperando al rival  e interrumpiendo el juego de los volantes creativos.

El Cali en el primer tiempo fue un desastre completo, tanto así que se recurrían a los pelotazos de Peralta para generar opciones de ataque, un pelotazo que opciones deja? Es la opción más inadecuada posible, la que refleja el juego equivoco de un equipo, sin embargo esa era la opción que utilizaba el Cali. 

Ofreciendo un juego errático y lleno de incertidumbre, solo un gol en contra hacia ver las inestabilidad que el equipo presentaba, y fue así. De un tiro libre a favor se paso a una pesadilla sin fin. Marin (que no entiendo porque sigue de titular) ejecuto el tiro libre al primer palo, la defensa del Huila rechazo y se vino el calvario, mejor dicho la contra, que ejecutaron a perfección los jugadores contrarios y termino con gol de Maita. Increíble pero cierto, perdíamos 0-1. 

Las cosas salían al revés, Leonel antes de finalizar el primer tiempo sustituyo a Lizarazo por Brayan Perea, cuanta desazón sintió Carlos por el cambio. Él y Manga eran los que más fútbol generaban pero el gol en contra convirtió la mente de Leonel en un escenario caótico, que se vio materializado en el cambio (todo el estadio reprocho el cambio). Así termino el primer tiempo, con un Cali frágil emocionalmente y pasivo futbolísticamente.

El segundo tiempo empezaba con angustia, el conjunto Huilense con dos llegadas produjo miedo entre los asistentes, Mondragón dio la tranquilidad que no dan otros jugadores. 

La ansiedad por llegar al gol se percibía en los jugadores del Cali, remates sin dirección alguna hacían ver que la desesperación comenzaba a tocar las puertas de los jugadores. Todo parecía cambiar, transitaba el minuto 14'St y Moreno le cometió penal a Manga, alegría y jubilo. Cuando las cosas se aclaraban, el aire circulaba mejor y los ánimos eran otros, Perea se hizo cargo de la pelota, y en un abrir y cerrar de ojos había despilfarrado la opción de empatar. Bueno, vayámonos todos!

Ya todo se planteaba para salir mal. Cabezazos cerca del arco, en los palos, remates sin sentido, pases y centros sin dirección. Era viernes! Pero no viernes trece, parecía que sí. En ultimas instancias nos salvamos del 0-2 pero de nuevo Mondragón respondió para salvar al Cali. 

Silbatazo final, muchas dudas en el juego del Cali. Leonel salio furioso al camerino, los jugadores recibiendo criticas por parte de los "socios" de la occidental, la popular dando ánimos y otros festejando. Una noche inolvidable, donde Huila con un solo gol: hizo un hechizo, dio la sorpresa y derrotó al Cali. 

La próxima fecha enfrentaremos a Santa Fe en Bogotá, un duro reto al cual Leonel le tiene que poner la cara, gran partido para levantar y volver a ponerse en ruta. 

Ficha Técnica.
Marzo 1 del 2013-I
Fecha 4 Liga Postobón.
Estadio Pascual Guerrero.


Deportivo Cali 0 / 1 Atlético Huila
Deportivo Cali: Faryd Mondragón; Víctor Giraldo, Diego Peralta, Germán Mera, Vladimir Marín; Andrés Pérez, Gustavo Cuéllar, Álvaro Domínguez, Carlos Lizarazo; Andrés Escobar y Edixon Perea 5
Atlético Huila: Williams Buenaños; Freddy Zea, Carlos Díaz, Pablo Escobar, Yonathan Murillo; Marco Canchila, Wuiswell Isea, Armando Maita, Dairon Pérez; Tressor Moreno y César Valoyes. 
Cambios en Deportivo Cali: Brayan Perea por Lizarazo (41 PT), Hugo Droguett por E. Perea (20 ST), Harrison Mojica por Pérez (37 ST).
Cambios en Atlético Huila: Edison Palomino por Valoyes (15 ST), Fabio Escobar por Maira (22 ST), Peter Domínguez por Isea (38 ST).
Goles: Armando Maita (35 PT) para Atlético Huila.
Amonestados en Deportivo Cali: Pérez. Giraldo, Escobar.
Amonestados en Atlético Huila: Zea, Canchila, Buenaños, Escobar, Moreno, Palomino.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Sebastián Restrepo.


Por: John Alegrias Meneses
Santiago de Cali, Valle del Cauca.
Twitter: @JohnAlegrias
Correo: jaalegrias@gmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario