Desde Les Corts Con Amor: Jugando como local y en un campo de papas.


Como se avizoraba desde que las balotas cruzaron los destinos de estos dos grandes, el ambiente previo fue de total expectación, tanto así que los Guns and Roses sonaban en los altoparlantes del estadio milanista, mientras desde los himnos veíamos que el césped seria protagonista principal de una historia que terminaría en interrogante, el Barcelona F.C. salto al campo con su traje de local, clara analogía de lo que sucedería en el terreno de juego ya que fue el equipo que llevo la voz cantante, muy a pesar de que en las primeras de cambio obsequio una llegada a los de Allegri, cuando en un toque para abrir terreno de juego el mismo termino en un remate de Robinho frente al arco.




El Barcelona trataba de controlar el esférico fiel a su estilo de toque y posesión pero la cancha en estado lamentable lo impedía, tanto así que una falta sobre Messi y en su posterior cobro, su remate salió como un centro a pies de Keita ya que en el impacto resbaló ,pero muy a pesar del césped y de que Milán no proponía mayor cosa solo un enroque, el Barça tomo control del balón y se apodero del centro del campo con largas jugadas ante los ojos de los rossoneros quienes solo esperaban una opción de contragolpe, ya que de iniciativa o imaginación ni hablar.
Corría entonces el primer cuarto de hora, cuando luego de una jugada de saque de falta previa una acción sobre Messi, Busquets habilito a Sánchez quien entro al área y fue tocado de manera clara por Abbiati, las repeticiones previas mostrarían que no fue inercia ni alguna otra explicación irrisoria, si no que se trataba de un penal claro a favor de los culés, que fue obviado por el colegiado Eriksson, quien casi termina su faena en esa jugada al querer amonestar a Alexis, ante la mirada atónita de todos los jugadores del Barcelona.

El partido siguió igual, posesión del Barcelona que parecía que ejercía de local ante un tímido Milán que inquieto en una llegada de Ibra nacida de una correcta presión en la medular pero que fue bien suprimida por Valdés y que surgió como respuesta a un notable rondo de los azul y grana que termino en gol en posición viciada de Messi, el mediocampo catalán tocaba y tocaba buscando espacios entre esa maraña blanca que aguantaba y corría detrás del balón mientras una que otra llegada al arco del cuadro italiano fueron las noticias para destacar al final de la primera etapa.
La segunda etapa cambio un poco ya que el Milán, se sacudió de la supremacía en el medio del Barcelona apostando por la velocidad de El Shaarawy quien cambio de lugar con Robinho quien se retiro resentido de sus dolencias a los vestidores, dando así mas volumen de juego aunque el final fue el mismo fuera de lugar reiterado de el ariete Ibrahimovic.

Por su parte el Barcelona no lograba retomar el ritmo de la primera etapa ya que el campo y el tráiler defensivo propuesto por Allegri ya causaban efecto en los pies de Messi y compañía, lo único por destacar fue un remate que paso por encima de la meta lombarda. Ya que el panorama no cambiaba el Míster aposto por el “puñal” Tello quien desangro las veces que pudo a la zaga local, mientras el técnico milanista replicaba retirando del campo a un gris Boateng dando entrada e Emanuelson.
Finalizando, el juego tomo ya forma de batalla, por que el futbol se diluía en los parches que sobresalían del césped, haciendo imposible la estética y la lirica y ya con un Milán mucho más cerrado, de allí de este partido que tomo ribetes de encuentro de barrio, salió un córner a favor de los barcelonistas, donde “Tarzan” Puyol fue agarrado clamorosamente de su camiseta en el área, cuando escapaba de la marca de Mesbah, un nuevo error y ya era evidente nuestro fastidio con el juez central, la historia terminaría con una nueva oportunidad para los culés quienes vimos ahogado el grito de gol luego de un rechace de Abbiati que recogió Tello pero que la defensa siempre atenta saco fuera.

Ya en las últimas jugadas que quedaron en la retina, vimos una nueva falta sobre Messi entre dos jugadores del Milán que de nuevo paso por alto el juez, pitazo final y quedo en el aire la sensación de que merecimos mejor suerte, aunque me causa mucha gracia que la gente pase por alto que sacamos un empate en un campo difícil, lo que no es una noticia menor, manteniendo una alta posesión del esférico jugando casi como local, ya que en la mayoría del encuentro llevamos la iniciativa y en un campo penoso donde solo se pueden sembrar tubérculos por que de futbol cero, la batalla final será en nuestro campo, siendo aun mas que nunca locales, esperando tener un buen fin de semana ante los leones  del Bilbao y llenos de épica y con el apoyo del aforo completo, acudir el martes para seguir soñando con la orejona.


Calificación del Equipo

Ø  Víctor Valdés                 7
Ø  Gerard Piqué                 8
Ø  Carles Puyol                  8
Ø  Javier Mascherano        7
Ø  Sergio Busquets            6
Ø  Xavi Hernández            7
Ø  Andrés Iniesta               6
Ø  Lionel Messi                  7
Ø  Alexis Sánchez              6
Ø  Daniel Alves                  7
Ø  Cristian Tello                 7
Ø  Seydou Keita                 6
Ø  Pedro Rodríguez           6

Ficha Técnica
28 de Marzo de 2012
Champions League Cuartos de final (ida)
San Siro (Milán)
A.C. Milán - Barcelona F.C. 0 - 0
AC Milán Abbiati; Bonera, Nesta (Mesbah, min. 74), Mexès, Antonioni; Ambrosini, Nocerino, Seedorf, Boateng (Emanuelson, min. 66); Robinho (El Shaarawy, min. 52) e Ibrahimovic.
FC Barcelona Víctor Valdés; Dani Alves, Piqué, Mascherano, Puyol; Sergio Busquets, Xavi, Keita; Messi, Alexis (Pedro, min. 76) e Iniesta (Tello, min. 64).

Jonas Eriksson (Suecia). Mostró tarjetas amarillas a los milanistas Seedorf, Nesta y Ambrosini y al barcelonista Keita.


Por: Luis Carlos Montañez
Bogotá
@Stripebeast

0 comentarios:

Publicar un comentario