Sucursal Verde y Blanca: Mirando de lejos la clasificación.


Ganar así la soledad de la parte baja de la tabla imprima poca esperanza para clasificarse. Ganar así la soledad del estadio metropolitano esté en armonía con las palabras de Cárdenas. "Ganar jugando de forma irregular porque lo que interesa es el resultado". Ganar gracias a un arquero juvenil que viene siendo figura en los últimos partidos. Ganar, sobre todo, para levantar los ánimos de cara al reto más difícil que debe afrontar el equipo: libertadores.

Deportivo Cali afrontaba la fecha número 13 visitando a uno de los "nuevos equipos" de la Liga Postobón. Universidad Autónoma constituía un eslabón complejo dentro de la cadena de partidos a los que se debe ganar si o sí para acceder al tan anhelado grupo de los ocho. Hoy estamos a siete y quizás la próxima fecha estemos sin chances.

Cárdenas decidió salir con un esquema en donde Camacho hacía de enganche -como debe ser- y sin tener que verse obligado a marcar o taponar alguna banda; aspecto que no significaba la renuncia a otorgar una "ayuda defensiva". Protegiendo a Nestor se encontraban Viáfara-Pérez-Cuellar. En punta partió con Rivas y Robin, dos perfiles distintos que a veces no parecen complementarse. 

El partido recién iniciado iba a formular pastillas de tranquilidad y calma. Camacho, en una acción en la que Robin se fue al piso y lucho el balón, logró cazar el balón sobre la media luna y lo envió sobre la esquina del vertical izquierdo de Cardona al que le fue imposible contenerlo. Nestor viene dulce con el gol luego de haber marcado el empate agónico, sobre el último minuto, en el partido contra O'Higgins.

El gol tempranero, con lo que le cuesta marcar a este equipo, significaba un inmenso tanque de oxígeno que con el correr del primer tiempo iba a agotar sus centímetros cúbicos. La fragilidad defensiva es una característica que siempre sacará a relucir este equipo y que ayer se presenció más que nunca. Los espacios en mitad de cancha fueron aprovechados por Uniautónoma que nunca contó con una definición efectiva además de toparse con el brillante arquero juvenil Hurtado. 

Camacho, flotando, era el jugador que podía generar peligro en ataque. Era quien debía dar ese pase en forma de puñalada que los delanteros transformarían en gol. Pero, ahí, justo ahí, se fallaba. El último pase no era claro y las subidas de los laterales (Marín, específicamente) eran contraproducentes. Uniautónoma llegó con muchas facilidades pero no saco provecho de las mismas. La visita a los camerinos se iba con un "resultado positivo" para el glorioso pero, el funcionamiento, no había sido el mejor.

El inicio del segundo tiempo sorprendió al Cali envuelto en la relajación y ahí el rival supo sacar ventaja. Uniautónoma empezaba a acercarse lentamente al arco de Hurtado y el empate parecía cuestión de tiempo. Aquí, es imposible hablar de Hurtado. Imposible porque sino fuese sido por su magnifica reacción antes, durante y después del penal, la historia habría cambiado de rumbo.

Sobre el ecuador de la etapa complementaria Pérez cometía una imprudencia que significaba un penal. Navarro se dispuso a ejecutar la pena máxima y, como ocurre cada vez que se ejecuta un penal en contra, las voces entonaban el "ese palado lo ataja". Y así fue. La figura de Hurtado cobró relevancia. El golero azucarero contuvo el penal con  los pies dejando ver unos grandes reflejos que lo catapultan como uno de los jugadores más importantes en los últimos juegos. 

El gesto triunfal del portero fue directo al ánimo de sus compañeros que varios minutos después gritaban el segundo gol marcado por Candelo, que llevaba pocos minutos en el campo pues había ingresado por Cuéllar.. El 0-2 obligaba a Uniautónoma a ir a buscar el descuento que permitiera soñar con una remontada y frenar la segunda derrota consecutiva en Liga Postobón. Nada se pudo hacer pues Deportivo Cali decidió esperar en campo propio para luego intentar liquidar a la contra. 

El popular refrán reza "soñar no cuesta nada" pero con soñar no basta. Hay que salir a demostrar con buen juego que el sueño se puede lograr y que la posibilidad de resistirse a quedar fuera depende, única y exclusivamente, de nosotros.

El miércoles recibiremos a Alianza Petrolera en el Pascual Guerrro. El equipo antioqueño también lucha por la opción de clasificarse a las finales y eso supone una pizca de dificultad mayor. El resultado en estos casos es importante pero lo es más si se logra de forma adecuada, es decir, jugando bien, gustando y dejando sobre el campo un rendimiento mejor al que se viene exhibiendo en los últimos partidos.

Por: John Alegrias
Twitter: Culpable_
Santiago de Cali.

0 comentarios:

Publicar un comentario